Páginas

sábado, 24 de septiembre de 2016

MBFWM: Martes, 20 de septiembre y desfile de Elena Rial

La edición primavera-verano 2017 ha llegado a su fin. El martes, las jóvenes promesas de la moda española, clausuraron la pasarela. El premio Samsung EGO Innovation Project, Abrahamsson, Euphemio Fernández y 44 Studio, Habet y Albec Bunsen, Mario Coello y Ferrandiz, Nouman y Elena Rial, el premio MBFT, Anna K y Xevi Hernandez clausuraron con sus sofisticadas propuestas, una Semana de la Moda que ha dejado colecciones de lo más variadas, pero en las que sin duda, lo más destacado es la apuesta por prendas cómodas y versátiles.


Me hizo mucha ilusión cuando unos días previos a la MBFWM, recibí en el buzón de mi casa un sobre con una gran sorpresa. Era la entrada de Elena Rial, que me invitó a ver su desfile. Además, adjunta a ella, con un clip, venía una muestra del estampado que lidera su colección para la primavera 2016/2017: Rumspringa, y una invitación para el Cibelespacio. La colección de Elena me encandiló desde las primeras pinceladas que leí sobre cómo iba a ser.

Lamentablemente y con todo el dolor de mi corazón, el trabajo no me permitió asistir a su desfile (que tantas ganas tenía de ver). Entonces, encargué a unas conocidas que vieran el desfile por mí y que me contaran todos los detalles. Y ahora, os los cuento yo.


Para empezar, las chicas salieron encantadas con la pasarela. Cuando les pregunté qué les había parecido me dijeron, "Buah, una chulada. Precioso". Y es que la diseñadora gallega, recibió de manos de la organización de la MBFWM, el premio Fashion Talent a la mejor colección Samsung EGO. Un galardón que reconoce la calidad y la originalidad de su propuesta y la capacidad, así como su habilidad para crear un concepto.


Rumspringa, en alemán, "sirve para referirse al periodo en el que los adolescentes Amish pueden salir y explorar la ciudad para después decidir si quieren volver con su comunidad o si prefieren pertenecer para siempre a la vida moderna", relató el joven talento.
 







Y precisamente eso es lo que pretende Elena con su colección: explorar esa época concreta de un joven amish para componer el armario imaginario de cualquier de ellosa través de vestidos largos negros estampados con prendas deportivas debajo, camisetas y sudaderas. Ha trabajado bordados y estampados (su seña de identidad) sobre tejidos que representan los atuendos amish, pero creando un estilo propio.
 
Elena Rial con el premio Fashion Talent


Desde aquí agradecer a Elena Rial su amabilidad y su invitación.




miércoles, 21 de septiembre de 2016

MBFWM: Lunes, 19 de septiembre

La jornada del lunes ha estado llena de volantes. Este remate ha estado presente en todas las colecciones que se han presentado en el penúltimo día de la pasarela madrileña de la mano de Felipe Varela y The 2nd Skin, Luke Leandro Cano y Esther Noriega, Alvarno, Jorge Vázquez y la entrega del premio L'oreal de este año, Malne.


Jorge Vázquez ha optado por vestir a una mujer de carácter y pasional y al mismo tiempo recrear la dulzura y la sensualidad de Grace Kelly en "Mogambo" (que significa pasión en lengua suajili), a través de prendas sofisticadas y vaporosas. El exotismo de la sabana africana se funde con la estética urbana a través de estampados selváticos y guiños étnicos que conviven en prendas fluidas y estructuradas como vestidos, conjuntos de camisas o faldas o saharianas. El diseñador ha trabajado el lino y la rafia, donde colores como el granate, azul, blanco y terracota deslumbran junto al rosa, verde o negro, tonos que también traslada a los bolsos bandoleras en piel de camello y cinturones anchos rematados con cebras o rinocerontes esmaltados.



The 2nd Skin Co arriesga con el volante, que está presente en todas sus prendas tanto de noche como de día. Volantes en faldas y vestidos mini se conjugan con otros hasta la rodilla, cortes camiseros se versionan en entallados diseños que definen el cuerpo de la mujer con cinturas marcadas que resaltan la figura femenina.



Una colección de tintes andaluces es la apuesta de Luke Leandro Cano para verano de un pueblo andaluz "de interior, no de playa", y así lo ha expresado en vestidos con detalles de farolillos y pantalones con volantes y frunces en vertical.




Excesiva, suntuosa y barroca ha sido la colección de Malne, con una serie de piezas cuajadas de volantes y un guiño a la paleta cromática del Greco.





Luminosas y setenteras son las propuestas de Esther Noriega, que ha traído a la pasarela vestidos y túnicas estampadas con nenúfares y cerezos en flor, que se conjugan en una línea muy femenina.




Felipe Varela, ha impuesto los volantes en prendas de aire deportivo. Al son de la música electrónica que pinchó el DJ Cristian Varela, las modelos mostraron prendas lujosas de aire deportivo que recreaban el exceso y la opulencia de la década de los 80 creando una imagen sofisticada. Entre sus propuestas, estolas, boleros y chaquetones de visón y chinchilla, algunas con cristal de Swarovski,  que se combinaron con pantaloncitos cortos y vestidos mini en tonos blancos, azul zafiro, rojo rubí, verde esmeralda o negro azabache. Los pantalones de chándal y estampado de camuflaje vuelven a las propuestas de Varela junto a cazadoras de cuero metalizadas, faldas de volantes, leggings y chaquetas sastre en distintos largos. Lentejuelas, flecos de cadenas con abalorios, cristales de colores, tachuelas doradas e hilos de metal, entre los materiales usados por el diseñador.





*Información obtenida de Telemadrid

lunes, 19 de septiembre de 2016

MBFWM: DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE

La tercera jornada de la MBFWM ha comenzado apuntando maneras. Amaya Arzuaga, María Ke Fisherman, Teresa Helbig, Ailanto, Juana Martín, María Escoté y Maya Hansen presentaron sus apuestas de lo más peculiares, con puestas en escena impresionantes.

En esta ocasión he tenido la oportunidad de ver el desfile que abrió el domingo. El de Maya Hansen y María Escoté. De todos los desfiles a los que he asistido en las últimas ediciones de la MBFWM, sin duda el de Hansen ha sido espectacular y cañero en puesta en escena. Un grupo de patinadoras a ritmo de música dance abrieron paso con sus coreografías a las modelos. Una colección totalmente sport, pero que al final se fundió con unos bonitos bodies brillantes. Unos espectadores boquiabiertos y toda la grada en pie, aplaudieron efusivamente la divertida propuesta de la diseñadora.




 





*Fotografías de creación propia. Si las usas, menciona el blog.

A continuación, María Escoté recorrió todos los contienentes a través de mundos exóticos hasta llegar a China, fuente de inspiración de una colección marcada por variedad de colores y estampados, que contrastan con tejidos mucho más toscos: serpientes, dragones y otros animales místicos que
Sus propuestas: cardigans oversize y el regreso de las zapatillas Converse.








*Fotografías de creación propia. Si las usas, menciona el blog.

La diseñadora Amaya Arzuaga ha apostado por los volúmenes como principal eje de su colección para primavera-verano 2017. Más allá del clásico blanco y negro arriesga con tonos amarillos, rojos o verdes. La originalidad la han aportado los bolsillos en tres dimensiones, volúmenes en la espalda y volantes laterales.


María Ke Fisherman ha plasmado la religiosidad en los eslóganes que rezaban sus prendas  God is on the road o made in heaven, la colección de María ke Fisherman habla de soledad, juventud y búsqueda, de una inocencia interrumpida y de un hiperrealismo tejido a mano y de forma artesana por las hermanas del Convento de las Carmelitas Descalzas de Extremadura y Huelva. La diseñadora rinde homenaje al género underground en pantalones 'flap', vestidos asimétricos, maxi ponchos y con chándales de punto.


 
Al ritmo de Madonna, Teresa Helbig despunta con sus trajes de plumas y paillettes al más puro estilo disco. A través de chaquetas XL a modo de vestidos, vestidos mini, bombers metálicas La diseñadora consigue una colección informal pero muy elegante con el uso de gasas, tul, organzas y cuero.



Ailanto ha subido a la pasarela vestidos vaporosos y de corte lencero cortos y largos, pantalones de pata XXL y cintura alta y monos con corte kaftan. Vuelven los vestidos bordados en nido de abeja.
Para el pelo, la apuesta es la comodidad traducida en trenzas deshechas y maquillaje nude.




Juana Martín define a su colección como Ecléctica. Una miscelánea de estilos, patrones y acabados con colores intensos, que se traduce en vestidos con volantes, a modo de pétalos.


 

sábado, 17 de septiembre de 2016

MBFWM: Sábado, 17 de septiembre

Es sábado y con él ha llegado la segunda jornada de la MBFWM. Dolores Cortés,
Ulises Mérida, Francis Montesinos, Juanjo Oliva, Hannibal Laguna, Ion Fiz, Ana Locking y Juan Duyos han presentado sus diseños.

Dolores Cortés ha sido la primera en subir a la pasarela sus propuestas para la próxima colección primavera-verano 2017. Con bikinis, trikinis y bañadores, la modista ha combinado el color metálico y los tejidos impermeables.



Ulises Mérida, que ha compartido desfile con Dolores Cortés, ha propuesto diseños con mucha luminosidad: tejidos blancos, sobre todo, y con mucho volumen. Ha jugado con las telas en sus vestidos, inspirados en la luz del pintor Joaquín Sorolla. Ha sido la primera vez que ha sorprendido con estampados de rayas.


El siguiente en presentar su colección ha sido Francis Montesinos. El diseñador valenciano ha hecho un tributo a su tierra, con un escenario fallero y muy primaveral. En sus arriesgadas propuestas los colores, las transparencias, faldas con volantes -incluso para los hombres- han sido los protagonistas.



Juanjo Oliva apuesta por el estilo boho: con seda, vestidos con largas colas y colores elegantes. Las modelos Nieves Álvarez y Marina Pérez, han desfilado con sus diseños.


La diseñadora Ana Locking ha arriesgado con una colección que ha dejado al público boquiabierto y ha puesto perlas en cada zapato que han sacado sus modelos. El camuflaje, los rojos y los azules eléctricos han puesto la nota de color a sus prendas.




Hannibal Laguna ha presentado una elegante colección de vestidos de noche y con la colaboración especial de Vanessa Romero, ha cerrado el desfile.


Para esta segunda jornada, Juan Duyos ha querido recrear la tranquilidad, el color y la armonía de la primavera a través de diseños vaporosos, muy frescos, colores suaves y con muchas flores.



"Yatch Club" es el nombre de la colección de Ion Fiz que ha recreado a unas vacaciones en el mar, un crucero que invita a dejarse llevar por la brisa. En colaboración con Pullmantur, Ion Fiz ha dado forma a su colección.





*Información obtenida de Antena3