Páginas

domingo, 3 de mayo de 2020

Mascarillas para salir de casa


La situación de crisis en la que nos encontramos ha hecho aumentar la solidaridad entre los españoles. Por eso, son muchos los que se han puesto a confeccionar mascarillas debido a la carencia de este material sanitario. Además de las personas que tienen máquina de coser y que están colaborando con la causa, empresas del sector de la moda también están aportando su granito de arena. Y muchas de estas mascarillas ya están empezando a ser comercializadas al público. Ya que su uso es recomendable, a partir de ahora no hay mejor oportunidad que esta para lucir las mascarillas con los diseños más bonitos y combinables posibles. Y es que el accesorio que nos va a acompañar en las próximas temporadas es la mascarilla. 



New Balance
La firma deportiva New Balance ha producido en menos de siete días un prototipo de mascarilla facial, de uso general, y, actualmente está ampliando producción. 
Supervisadas por instituciones médicas y equipos de I+D locales, la firma estadounidense tiene el objetivo de hacer, para mediados de abril, hasta 100.000 unidades semanales.

Desde el mercado del lujo hasta pequeñas firmas han reconvertido su producción. Incluso Disney ha lanzado una colección para los más pequeños, con dibujos de sus películas más emblemáticas. 

Disney
 
El empresario andaluz, Javier Sobrino, camisero empezó confeccionando mascarillas para los sanitarios y ahora ha decidido comercializarlas. Más de 50 modelos pueden encontrarse en su nueva página web, unas mascarillas que son lavables y reutilizables y que están confeccionadas con una base de tejido de buen algodón con dos capas. Hay infinidad de estampados.

Javier Sobrino

Y de lo más modernas son las mascarillas de la firma valenciana SanserifSu colección In Your Face, apuesta por barbas hipster o labios pintados entre sus diseños que además protegen al medioambiente. 

In Your Face (Sanserif)

Ya que las mascarillas prometen acompañarnos durante un largo periodo de tiempo, que sean lo más divertidas y vanguardistas posibles. En Amazon y Aliexpress también hay un sinfín de mascarillas de tela para elegir y combinar. ¡Aptas para todos los gustos!



domingo, 5 de abril de 2020

'La Joie', una colección de complementos inspirados en la Virgen María


Ahora que empieza la Semana Santa quiero traer a colación a una joven diseñadora. Su nombre es Ana Horcajo de Miguel y su firma de moda, La Joie de vivre, o lo que es lo mismo, 'La alegría de vivir'. Una línea de complementos y bolsos dedicados a la religión y a la iconografía cristiana, pero con su visión particular. Una mezcla de tradición y contemporaneidad. Es su filosofía de vida, la de aceptar todo, lo bueno, lo malo y lo regular. Y eso es precisamente lo que Ana quiere transmitir con sus diseños. 

Ana Horcajo de Miguel
Ana se describe como una apasionada de la moda y del arte, sobre todo el sacro y la iconografía religiosa que estampa en sus creaciones, algo que le entusiasma de toda la vida y que le viene de su formación religiosa. Esta treintañera estudió en el colegio Marista Nuestra Señora de la Fuencisla en Segovia, su ciudad natal. Se licenció en ADE y márketing por la universidad San Pablo CEU y se graduó en 2013. Después se especializó en moda a través de un curso superior de marketing y comunicación e hizo un máster que sería el trampolín de sus múltiples colaboraciones en prestigiosas publicaciones de moda como Vanidad, L'Officiel o Non Stop People. Además es asesora de imagen. 

La sagrada Familia, el Sagrado Corazón y especialmente la Virgen María, en sus distintas advocaciones: Guadalupe o La Dolorosa entre otras son la inspiración de Ana para sus camisetas, joyas y bolsos. 



Así en 2017, decidió empezar una pequeña colección de bolsos con diferentes materiales traídos de Mexico, teniendo como común denominador a la Virgen de Guadalupe. Poco a poco, entre noches y fines de semana, logró unir la pasión por su profesión y por la Virgen en la marca, La Joie. Todos sus diseños son originales, vanguardistas, llamativos y hasta arriesgados. Imágenes de la Virgen realizadas con lentejuelas, medallitas religiosas con alegres cristales o cruces multicolor de gran tamaño.




Piezas que son casi exclusivas, de las que solo existen dos o tres modelos de la misma, aunque en algunos casos excepcionales si alguna pieza concreta tiene una gran demanda, Ana la repone de nuevo. Sus bolsos tienen además un punto solidario porque están confeccionados por un taller de la ONG APRAMP, de mujeres víctimas de la trata. El resto de accesorios son artesanos y están hechos a mano en diferentes lugares del mundo como México o Italia, sus dos grandes proveedores, tanto en materiales como en inspiración. Sus productos se pueden encontrar online, a través de su página web www.lajoie.es y en un par de tiendas físicas en Verona y Roma. 


Ana es capaz de crear una belleza que como ella dice "nace de los contrastes y la discordancia, la belleza que conmueve, emociona, sugiere e inquieta", creando así un nuevo término, el 'holy must have', o lo que es lo mismo, introducir la devoción como imprescindible en la moda.